Telefónica vende a Millicom su participación en Coltel 

/ Tomada del sitio web de la empresa.
/ Tomada del sitio web de la empresa.
La empresa luxemburguesa asume el control de Coltel, en la que también tienen acciones el Estado colombiano y otros inversionistas.
Fecha de publicación: 21/03/2025
Etiquetas: Colombia, Adquisiciones, M&A, Desinversiones, telecomunicaciones

El grupo español Telefónica continúa vendiendo sus activos en América Latina. Esta vez, la empresa vendió su participación (67,5 %) en Colombia Telecomunicaciones (Coltel), que opera bajo la marca Movistar, a su competidor luxemburgués Millicom (Tigo). El valor de la transacción asciende a 400 millones de dólares, monto que está sujeto a ajustes, considerando  deuda neta, capital de trabajo y las fluctuaciones cambiarias.

Latham & Watkins - Estados Unidos (Nueva York; Washington, D.C. y Chicago) y España (Madrid) y Martínez Quintero Mendoza González Laguado & De La Rosa (Bogotá) representaron a la vendedora en este acuerdo. 


Más operaciones de M&A en Colombia: Ashmore compra activos a Pactia y a Visum Capital y debuta en el sector logístico colombiano


Milbank - Estados Unidos (Nueva York) y Brigard Urrutia (Bogotá y Cali) atendieron al comprador.

Esta desinversión se inscribe en la estrategia de Telefónica de reducir su exposición a la región y continuar operando de forma sostenible para generar valor para sus accionistas. Recientemente, la empresa vendió sus operaciones en Argentina por USD 1.245 millones; también ha salido de Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá.

El cierre de la transacción depende de aprobaciones regulatorias, entre otras condiciones.

Tras concretar este acuerdo, Millicom espera adquirir la restante participación de 32,5 %, que está en manos del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de la República de Colombia, Radio Televisión Nacional de Colombia, canal regional de Televisión Ltda. Teveandina, la Caja de Previsión Social Muncipal de Bucaramanga y Central de Inversión - CISA, entre otros inversionistas, incluyendo personas naturales.

En Colombia, Telefónica ofrece servicios de telefonía y conectividad móvil, banda ancha, fibra óptica al hogar, televisión de pago, telefonía fija, así como soluciones digitales a particulares y pequeñas, medianas y grandes empresas y corporaciones. Su base de clientes asciende a 24,4 millones en todo el país.


Asesores legales

Asesores de Telefónica S.A.:

  • Latham & Watkins - Estados Unidos (Nueva York; Washington, D.C. y Chicago): Socios Antonio Del Pino, Carlos Ardila y Jeffrey Tochner. Asociados Francisco Lanusse y Sebastian Moss. Asociada internacional visitante Lisa Carral Flores. Asistente legal Catalina Ucrós Téllez. 
  • Latham & Watkins - España (Madrid): Socios Ignacio Pallarés y Jordi Domínguez. Consejera Blanca Vázquez de Castro. 
  • Martínez Quintero Mendoza González Laguado & De La Rosa (Bogotá): Socios Darío Laguado y Andrés González. Directora Laura Ricardo. Asociadas sénior Carmen Muñoz y María Alejandra Bonilla. Asociados junior Dary Ravelo, Diana Rivero y Pablo Tovar.

Asesores de Millicom International Cellular S.A.:

  • Milbank - Estados Unidos (Nueva York): Socios Francisco Núñez, Scott Golenbock y Max Goodman. Consejero especial John Garcés. Asociados Steve Ahn, Sarah Griffin y Michael Rivkin. Abogado internacional Luis Felipe García Rubio. 
  • Brigard Urrutia (Bogotá y Cali): Socios Sergio Michelsen, Fernando Castillo y Alejandro García de Brigard. Director Nicolás Cardona. Asociadas Andrea Camila Cruz, Natalia Castiblanco, María Acelas y Olga M. Mutis.

Add new comment

HTML Restringido

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.