L.O. Baptista Advogados suma socio
La firma paulista anunció la incorporación de un nuevo socio para la práctica de Health Care & Life Sciences. Se trata de Guillermo Glassman, quien también reforzará el área de derecho público y regulatorio.
Su entrada a la firma, según Sueli Veríssimo, socia y líder de la práctica, es parte de la estrategia de la firma para mantenerse al día con los cambios regulatorios y tecnológicos que están transformando el sector de la salud en Brasil, especialmente porque Glassman es experto en transacciones complejas, temas regulatorios de alta relevancia, negociaciones, resolución de disputas y estrategias de gestión de riesgos; además, fue gerente legal del Grupo NC (el mayor conglomerado farmacéutico de Brasil).
El nuevo socio es licenciado en derecho por la Universidad del Estado de Bahía, con especializaciones en derecho administrativo (Pontificia Universidad Católica de São Paulo - PUC-SP), maestría en derecho político y económico (Universidad Presbiteriana Mackenzie), un MBA (Insper) y un doctorado por la PUC-SP y una investigación postdoctoral (en curso) en la Universidad de São Paulo (USP).
Otros anuncios: Aninat, PBP y Cleary Gottlieb refuerzan equipos
Fichaje en ClarkeModet
La boutique internacional de propiedad intelectual incorporó a Juan Felipe Acosta-Sánchez (quien antes estaba en OlarteMoure) como su managing director en Colombia. Acosta-Sánchez es experto en litigios de propiedad intelectual y en derecho del entretenimiento, del consumidor, empresarial, de marcas, de las tecnologías de la información, de patentes, de los mercados y civil, procesal, administrativo y económico.
También se ha especializado en la gestión estratégica de marcas, derechos de autor, litigios de patentes, arbitraje y mediación, tecnología, inteligencia artificial, blockchain, derecho e innovación, gestión de activos intangibles, resolución de conflictos en derecho del entretenimiento, planificación estratégica, diseño de fusiones y adquisiciones y litigios de accionistas.
Se licenció como abogado en la Universidad del Rosario donde también se especializó en propiedad intelectual y derecho económico y de los mercados, cursó una maestría en derecho por la Universidad Austral (Argentina) y la Ompi, y ha obtenido diversas certificaciones en arbitraje y derecho del consumo.
Más noticias: Nace en Brasil COSRO Advogados, Pagbam y SFA anuncian colaboración y MACF abre nueva práctica
Estudio Olaechea anuncia nueva área de práctica
La firma limeña abrió la práctica de mejora regulatoria y desarrollo de mercado que tiene un enfoque ex ante de impacto regulatorio. Como explicaron en nota de prensa, esta área dará “un servicio integral para eliminar barreras burocráticas, contribuir a la generación de regulaciones buenas e idóneas; e impulsar la simplificación de normas y trámites públicos.”
Martín Serkovic, socio del área de Regulación y Competencia, explicó que la nueva práctica aprovechará el marco normativo en Mejora Regulatoria aprobado por la Presidencia del Consejo de Ministros, por lo que el área trabajará en identificar las barreras regulatorias que no son necesarias y que obstruyen el desenvolvimiento del mercado, para elaborar un reporte que sus clientes pueden elevar a la autoridad competente.
Serkovic resaltó que el Perú tiene un “problema serio de sobre regulación”, para el que Olaechea propuso esta nueva práctica para promover una participación activa del sector privado en los temas regulatorios desde lo jurídico, eliminar las barreras burocráticas y promover el desarrollo de los mercados y de la economía, para aumentar la competencia.
Add new comment