Lexincorp se fusiona con Cartem Consulting en El Salvador

Todo el equipo de abogados de Lexincorp en El Salvador, tras el ingreso de Erick Huezo, Karla Alas y Geraldina Serpas./ Cortesía.
Todo el equipo de abogados de Lexincorp en El Salvador, tras el ingreso de Erick Huezo, Karla Alas y Geraldina Serpas./ Cortesía.
Con la incorporación de tres socios y una asociada, la firma centroamericana se fortalece en ciberseguridad, activos digitales, fintech y legaltech.
Fecha de publicación: 28/01/2025
Etiquetas: mercado legal, firmas, Fusiones, Alianzas estratégicas, Integraciones, Fichajes, Nuevos socios

La firma centroamericana Lexincorp anunció su fusión con Cartem Consulting, proceso en los que ambas venían trabajando desde antes de que culminara 2024. Esta integración resulta en un equipo conformado por seis socios, 13 abogados asociados, además del equipo administrativo y de paralegales.

Desde 2017, Cartem Consulting Group ha ofrecido servicios legales, financieros y contables, administración, marketing estratégico y soluciones con Inteligencia Artificial a empresas, negocios y emprendimientos. Esta alianza estratégica, que se concretó iniciando el 2025, impulsa el crecimiento de Lexincorp, la consolida como una firma one-stop-shop, fortalece su equipo y le permite ampliar su portafolio de servicios en áreas como ciberseguridad, activos digitales, fintech y legaltech, en las que los profesionales que se integran al despacho están altamente calificados y certificados, de acuerdo con Enrique Escobar, socio en la oficina de la firma en San Salvador.

El nuevo departamento de legaltech, activos digitales y ciberseguridad está conformado por Karla Alas de Duarte, Erick Huezo y Carlos Morales, como socios, y Geraldina Serpas, abogada asociada.


Puede interesarte: Galindo, Arias & López; Posse Herrera Ruiz y QA Legal promueven socios


“La fusión la motiva el enorme deseo de siempre innovar para nuestros clientes, ofrecerles más servicios y mantener a Lexincorp como la mejor firma legal en la región”, comenta Huezo, al agregar que los elementos principales del contexto de la operación son la innovación, liderazgo en el mercado legal y ofrecer todos los servicios que sus clientes necesitan.

Huezo destaca que, aunque en la región ha habido algunas incorporaciones, cambios de nombre o separaciones de algunas firmas, locales y regionales, esta es una fusión única y peculiar, pues se combinan los servicios tradicionales con los temas disruptivos de las nuevas tecnologías, logrando no solo incrementar los servicios que se ofrecen a nuestros clientes, sino asesorarlos en temas de vanguardia que les atañen.

“Ofrecemos una plataforma de servicios a nivel regional que nos permitirá a ambas firmas atender un mayor número de clientes, ofreciendo servicios de alta calidad y profesionalismo, así como estar a la vanguardia en los temas legales. Nuestros principios, integridad, confianza y atención al cliente con el más alto nivel de calidad son valores que compartimos", expresa Escobar.

Para Escobar, la fortaleza más grande que se aporta con esta fusión es la trayectoria y experiencia profesional que cada socio tiene. La principal apuesta de Lexincorp es continuar fortaleciendo al equipo de profesionales que la integran.


Más nombramientos: Cascione nombra nueva socia y Pagbam nuevos consejeros, mientras socio de SMPS es ahora primer vicepresidente de Anade


El nuevo equipo

Erick Huezo es experto en activos digitales, tokenización, herramientas financieras basadas en criptomonedas y otros campos de innovación legal, además de estructuraciones financieras y asuntos municipales, franquicias y compliance. En 2015 fundó Cartem Consulting. Es Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer.

Con más de 25 años de trayectoria, Karla Alas de Duarte se especializa en derecho de las nuevas tecnologías, propiedad intelectual, antipiratería marcaria, delitos informáticos, privacidad y ciberseguridad, firma y factura electrónica y litigios. Luego de trabajar como socia en Ecija Legal Centroamérica & Caribe, entre 2020 y 2024, se desempeñó como socia de Estudio Kapae desde finales del año pasado. Egresó como abogada de la Universidad Dr. José Matías Delgado y cursó un Diplomado en Políticas Públicas para Gobernanza de Ciberseguridad en la Universidad de León.

Carlos Morales es especialista en derecho penal económico, derecho civil en daños y perjuicios y morales, litigios, prevención de delitos financieros, gestión de riesgos, tecnología legal, cumplimiento de blockchain y marco regulatorio de activos digitales. Desde 2010 trabajó para Lexpro Abogados como abogado, director de litigios y director ejecutivo. También se graduó en Jurisprudencia y Ciencias Sociales en la Universidad Dr. José Matías Delgado. 

Con experiencia en derecho procesal civil y mercantil, derecho bancario, derecho corporativo y servicios notariales, Geraldine Serpas trabajaba como asesora legal de Banco Promerica El Salvador desde 2019 y hasta comienzos de este año. También ha hecho carrera en el sector judicial. Obtuvo el título de abogada en la Universidad Dr. José Matías Delgado y cuenta con un diplomado en Derecho Administrativo de la Universidad Tecnológica de El Salvador, en la que también cursó el Programa de Postgrado en Derecho Procesal Civil y Comercial. Además, realizó el diplomado en Finanzas Básicas para Profesionales No Financieros del Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas (Iseade) - Fepade.

Add new comment

HTML Restringido

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.