Garrigues - Chile y CEPD anuncian fichajes y abre Bascuñán & Cía

Felipe Bascuñán Montaner, de Bascuñán & Cía (izquierda); Paula González Díaz, de CEPD Abogados, y Rodrigo Riquelme, de Garrigues - Chile.
Felipe Bascuñán Montaner, de Bascuñán & Cía (izquierda); Paula González Díaz, de CEPD Abogados, y Rodrigo Riquelme, de Garrigues - Chile.
La nueva firma es resultado de la escisión de Allende Bascuñán & Cía.
Fecha de publicación: 25/03/2025
Etiquetas: Chile, mercado legal, firmas, Nuevos socios, directores, Nuevas firmas, Fichajes

Garrigues ficha socio en Chile 

Rodrigo Riquelme ingresó como socio de Garrigues en la oficina de Santiago, donde  lidera la práctica de construcción e infraestructura. El nombramiento del abogado, quien fundó la boutique Riquelme & Silva en 2021 junto a Camilo Silva, debe ser ratificado en la junta de socios del bufete español, a realizarse próximamente. Silva se incorporó a Garrigues - Chile como asociado principal. 

Riquelme cuenta con experiencia de más de dos décadas en contratos de construcción, proyectos de infraestructura y concesiones de obras públicas, así como en arbitraje y litigios relacionados con estos asuntos.

Obtuvo el título de licenciado en derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile, casa de estudios en la que cursó un máster con mención en derecho público y en la que imparte clases, al igual que en la Universidad del Desarrollo y en la Universidad de Los Andes. Entre sus estudios también destaca un posgrado en derecho administrativo por la Universidad de Salamanca y un diplomado en contratos administrativos por la Universidad de Los Andes. También integra la lista de árbitros del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago. 


No pierdas de vista: Pérez-Llorca - México, Demarest y TCA Tanoira Cassagne nombran socios y Legisla Consultores Jurídicos se integra a Robalino


Felipe Bascuñán Montaner se abre paso y funda Bascuñán & Cía en Chile

Liderado por Felipe Bascuñán Montaner y con Diego Miranda Reyes, Agustín Alessandri Basaure y Joaquín Corvalán, también como socios, nace en Chile Bascuñán & Cía  para ofrecer soluciones legales en las áreas de energía y recursos naturales, derecho público y regulatorio, derecho corporativo y empresa, arbitrajes y resolución de controversias, derecho inmobiliario y agroindustria. Benjamín Bascuñán, Juan Pablo Rodríguez y Jaime Echeverría, como asociados, y Ana María Tamargo, como gerenta, también son parte del equipo.

Bascuñán Montaner fue socio de Allende Bascuñán & Cía desde 1998 hasta marzo de este año, cuando se retiró del despacho en buenos términos y con la conformidad de las partes, que, al tener visiones distintas, decidieron separarse. De esta manera, el estudio se dividió en Bascuñan & Cía y Allende y Cía. Es experto en las áreas de energía y recursos naturales y derecho público y regulatorio y se graduó de abogado en la Universidad Diego Portales, a lo que suma un curso en alta dirección de empresas por Northwestern University - Kellogg School of Management y la Pontificia Universidad Católica de Chile. También es profesor de la Universidad de los Andes. 

Miranda Reyes se desempeñaba como asociado sénior, de derecho público y regulatorio, energía y recursos naturales en Allende Bascuñán. Es licenciado en ciencias jurídicas y sociales de la Universidad de Concepción, con diplomados en contratación administrativa y compras públicas y docencia en educación superior por la Pontificia Universidad Católica de Chile, en la que también cursó una maestría en derecho constitucional.

Con título de abogado por la Universidad de los Andes, Alessandri era parte del equipo de Allende Bascuñan como asociado. También tiene un diplomado en contratación pública y una maestría en derecho de la empresa por la Universidad de los Andes.

Enfocado en energía y recursos naturales, derecho público y regulatorio, Corvalán era asociado de Allende Bascuñán, estudio en el que trabajó en varias etapas. Estudió derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile y cursó una maestría en derecho y política energética internacional en University of Dundy.


Lee también: Ojam, HD y Axinn Veltrop anuncian incorporaciones de expertos en propiedad intelectual


CEPD Abogados abre área de derecho laboral 

Paula González Díaz fue nombrada directora laboral por el estudio chileno, que con este fichaje amplía su oferta de especializaciones para robustecer su posicionamiento en el mercado legal. La nueva área de práctica trabajará en coordinación con las de fusiones y adquisiciones, recursos naturales, inmobiliario y resolución de controversias, entre otras, de manera de ofrecer soluciones legales customizadas y en línea con los desafíos regulatorios actuales.

La abogada, quien trabajó en los últimos siete años en Claro & Cía., tiene por delante el reto de definir estrategias legales y comerciales, posicionar su área dentro del mercado nacional y desarrollar su equipo de trabajo. Ha ganado experiencia en planificación y gestión de relaciones laborales, defensa en disputas judiciales y la implementación de estrategias para la prevención de conflictos en el ámbito del derecho del trabajo.

Titulada como abogada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, suma maestrías en derecho del trabajo y de la seguridad social por la Universidad Adolfo Ibáñez y en derecho y género por la Universidad de Jaén.

Add new comment

HTML Restringido

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.