La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó el Proyecto de Ley 1473/23, que —de hacerse ley— obligará a los desarrolladores de inteligencias artificiales generativas a ofrecer soluciones para proteger el derecho de autor y proporcionarle herramientas a los autores para restringir mediante algoritmos el uso de sus contenidos.
La propuesta parlamentaria apunta a las condiciones de uso, entre otras herramientas, que permitan el registro de reclamos sobre infracciones a los derechos de autor de terceros en plataformas como ChatGPT, que ya tiene esta opción. La meta de los diputados es que todas las empresas de IA generativa abran la opción al público de enviar una petición de eliminación o desactivación de contenido infractor, aparte de usar algoritmos para evitar la infracción de material protegido.
La protección que ofrecería la Ley 1473/23 sería preventiva y no reactiva, dijo durante su presentación la diputada Jandira Feghal, quien dijo durante la presentación de la ley que esta prevención adquiere aún más relevancia cuando se trata de contenidos artísticos y culturales, “ya que los derechos de autor se han visto y se verán cada vez más afectados frontalmente por el rápido desarrollo de la inteligencia artificial generativa”.
Más noticias: Insider recibe 500 millones de dólares en ronda de financiación liderada por General Atlantic
Su naturaleza preventiva es novedosa, especialmente cuando se toma en cuenta que las plataformas actuales son reactivas y, hasta ahora, solo ofrecen herramientas para notificar y pedir la eliminación o desactivación de material que ya cometió infracciones.
El proyecto está siendo analizado por las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación, y Constitución y Justicia y Ciudadanía del Parlamento brasileño y, para convertirse en ley, debe ser aprobado por la Cámara y el Senado.
Paulo Henrique Fernandes, gerente de Operaciones Legales de Viseu Advogados, apuntó que, a medida que el proyecto avance hacia las dos comisiones que lo analizarán, “será necesario un diálogo cuidadoso con los expertos en IA, los creadores de contenido y el sector legal para garantizar que las medidas propuestas sean efectivas, sin crear barreras excesivas al desarrollo tecnológico”, lo que eventualmente llevará a Brasil al papel de líder en la formulación de reglas que respeten a los creadores y fomenten la innovación.
La Ley 1473/23 impondrá un plazo de 120 días para que las plataformas se adapten y ofrezcan a los autores las herramientas apropiadas para proteger sus derechos de autor y señalar material infractor.
Add new comment